FIB: el festival indie cumple 15 años

Vampire Weekend

Mañana comienza la 16ª edición del Festival Internacional de Benicàssim, ahora conocido como FIB Heineken. Es el festival indie por excelencia, la referencia, el primero que llegó… aunque no necesariamente el mejor (la competencia de Primavera Sound es muy dura). Pero algo no puede negarse a la organización: apuntan directos al corazón del indie-kid estándar. De entre lo más destacado del cartel hay que apuntar Vampire Weekend y Gorillaz, dos grupos con tirón y que han editado este año sendos discos de alto nivel. Y no son los únicos, está claro, que merecen la pena. A continuación, repaso lo más interesante de cada jornada. Sigue leyendo «FIB: el festival indie cumple 15 años»

Celestica – Crystal Castles

Crystal Castles han publicado su nuevo disco, homónimo como el anterior, y este corte es el elegido para el primer vídeo. Celestica es una de las canciones más accesibles de la pareja canadiense, aunque no por ello carece de la tensión y la sensación de peligro que provoca su mezcla de electrónica, punk y house. Un gran adelante de un álbum que confirma que Crystal Castles es un grupo en continuo crecimiento pero que ya está codeándose con la élite de la escena alternativa.

 

Crystal Castles al cuadrado

Antes de ponerse a escuchar un disco de Crystal Castles, es recomendable tener la actitud adecuada: mentalidad totalmente abierta y ganas de sufrir un poco. Por eso no es un grupo para cualquier momento. Por eso son tan buenos. En su segundo álbum, Crystal Castles (idéntico título que el primero: aquí no gastan neuronas), la pareja canadiense presenta su candidatura a grupo ecléctico de la temporada. Todo lo que contenía el debut está aquí, pero ahora la música se expande hasta alcanzar recovecos inesperados. Aunque inesperado es algo inherente a la música que hacen. Y lo que han hecho esta vez es coger todo su bagaje, ponerse a trabajar y multiplicar los resultados para conseguir uno de los discos más excitantes de lo que va de año. Sigue leyendo «Crystal Castles al cuadrado»

No Age preparan nuevo álbum

Los fans del grupo californiano No Age tendrán novedades el 28 de septiembre. La discográfica Sub Pop ha anunciado que ese día se publicará Everything in between, segundo disco de la banda. Incluirá 13 canciones, en la línea del EP publicado el año pasado, Losing feeling, pero sin perder de vista a Nouns (2008), su magistral debut. De ser así, el punk pasado por el filtro del shoegazing que es su seña de identidad vendrá acompañado esta vez de un mayor trabajo con samples y efectos para envolver las composiciones, según explicaban a la revista online Pitchfork. En tres meses, pues, comprobaremos si No Age sigue siendo uno de los mejores grupos de la actualidad a la hora de combinar ruido, melodía y distorsión de entre la nueva generación indie americana.

 

El Hijo listo

Si algo puede achacarse a Madrileña (Acuarela) es que, como suele suceder con los discos de El Hijo, puede costar entrar en él a la primera. Uno espera sencillas canciones que fluctúen entre el pop y el folk y luego resulta que se trata otra cosa. Porque es cierto que bebe, bastante, de esas fuentes, pero a la hora de desarrollarlas el resultado muestra una inquietud por parte de Abel, líder del proyecto, de ir más allá de lo preestablecido. Esa capacidad de sorprender para bien es una habilidad al alcance de no tantos. Como premisa, es necesario que para el compositor la música sea algo más que una afición o un modo de ganarse la vida. Sigue leyendo «El Hijo listo»

My right time sleigh ride – Elastic Band

El primer disco de Elastic Band, Boogie Beach Days (2008) acaba de ser reeditado. Para la ocasión, la banda presenta este videoclip de My right time sleigh ride, una buena muestra de la mezcla de estilos que practican. Estrella Román es la directora de la pieza, en la que engarza de manera perfecta su propuesta visual con la música y el concepto de los granadinos.

 

El regreso de Arcade Fire

La banda canadiense Arcade Fire lanza nuevo disco este verano, The Suburbs. Tras los excelentes Funeral (2004) y Neon Bible (2007), es la tercera entrega de la formación (siete miembros en la actualidad) que mejor ha conjuntado espiritualidad, rock y épica en lo que va de siglo. Elevados ya a la máxima categoría de la escena alternativa, seguidos y apreciados por gente de lo más dispar (llegaron a abrir los conciertos de la gira Vertigo Tour de U2, por iniciativa de Bono), nominados a premios Grammy por su primer disco… El grupo tenía todas las papeletas para dejarse llevar por la corriente  e ingresar en el selecto club de bandas de estadio más preocupadas por que continúe el espectáculo que por elaborar grandes canciones. Con el segundo álbum, demostraron seguir a lo suyo, ajenos a presiones e ideas preconcebidas. La bola, en cualquier caso, siguió creciendo; el público se multiplicó: la escena indie aún los tenía en el altar pero cada vez eran más grandes, cada vez más dentro de la industria. A partir del 2 de agosto podremos comprobar si lo han vuelto a conseguir.