FIB: el festival indie cumple 15 años

Vampire Weekend

Mañana comienza la 16ª edición del Festival Internacional de Benicàssim, ahora conocido como FIB Heineken. Es el festival indie por excelencia, la referencia, el primero que llegó… aunque no necesariamente el mejor (la competencia de Primavera Sound es muy dura). Pero algo no puede negarse a la organización: apuntan directos al corazón del indie-kid estándar. De entre lo más destacado del cartel hay que apuntar Vampire Weekend y Gorillaz, dos grupos con tirón y que han editado este año sendos discos de alto nivel. Y no son los únicos, está claro, que merecen la pena. A continuación, repaso lo más interesante de cada jornada. Sigue leyendo «FIB: el festival indie cumple 15 años»

Del folk al cabaret

Anni B Sweet

El Día de la Música da sus últimos coletazos este sábado en Madrid. La plaza de Santa María Soledad Torres Acosta, o de la Luna, es el escenario para celebrar un minifestival con cinco jóvenes bandas de la música alternativa española. Annie B Sweet y Vinila Von Bismark son las caras más conocidas del elenco propuesto por Lunafest, pero, por supuesto, no las únicas que merecen atención. La entrada es gratis; una buena excusa para ser testigos de este viaje del folk al cabaret que se desarrollará sobre el escenario a partir de las 17.30.

Anni B Sweet, que en un par años ha pasado de desconocida a sonar en publicidad con su peculiar versión de un tema de A-ha, es uno de los principales atractivos del cartel. El folk-pop y la voz de la malagueña se ganarán al público ávido de canciones sensibles pero con garra. Arizona Baby también miran a América, aunque hacia el lado country-rock de los setenta. Merece la pena la propuesta de este grupo de Valladolid, según lo que se intuye escuchando su disco de debut, Second to none. Más cercanos al pop-rock indie están L.A, que pondrán la nota más guitarrera del festival.

Desde Granada, dos grupos traerán el ambiente más festivo a la plaza: Elastic Band y Vinila Von Bismark and The Lucky Dados. Los primeros suenan a folk, country, electrónica, cabaret, banda sonora de serie de televisión de los sesenta… y no solo no parece una broma, sino que el resultado es original y consistente. El remate final ya será espectáculo puro. Vinila Von Bismark con su cabaret alternativo, a la vez que repaso de la música popular, del jazz a lo más moderno. Al menos, la fiesta está garantizada.

 

Mirando a los clásicos

Kiss es, junto a Bob Dylan, el mejor reclamo del ARF 2010

La atención del público de festivales vira hacia el norte este fin de semana. Vitoria celebra una nueva edición del Azkena Rock Festival (ARF), un certamen que mira a los clásicos del rock para crear su seña de identidad y que reúne, por tanto, al fan de estilos como el hard-rock, el rock’n’roll, el garage o el punk. Manteniéndose fiel a estas premisas, pocas veces defrauda a los fans. Aquí se ofrece «lo de siempre bien hecho», parece ser el lema. Este año, Bob Dylan y Kiss son los platos fuertes, aunque hay más donde elegir. Sigue leyendo «Mirando a los clásicos»

El día de la música indie

The XX cerrarán el festival

Como cada año desde 1982, el 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música. En Madrid, de entre todas las actividades relacionadas con esta celebración, destaca el festival Día de la Música Heineken, que se va asentando como el evento indie del que carece la capital. En esta edición serán dos días de conciertos, en el Teatro Circo Price, con una selección de bandas nacionales ya con cierto tirón, otras que empiezan a dar que hablar, más una muestra de grupos jóvenes europeos.

Sigue leyendo «El día de la música indie»

Sónar: electrónica y más

Comienza el Sónar 2010. Durante tres días, las propuestas más innovadoras de la música actual pasarán por los distintos escenarios del Festival de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona. LCD Soundsystem, Plastikman, Air, The Chemical Brothers, Dizzee Rascal y 2manydj’s, cada uno en su estilo, son los platos principales de esta edición, que además es la de la expansión definitiva: el Sónar ahora tiene un hermano, más pequeño, en A Coruña. La versión gallega incluye apenas un tercio de las actividades de la catalana, pero aun así ofrece un más que digno cartel y debería servir para aumentar el número total de asistentes. Sigue leyendo «Sónar: electrónica y más»

Territorios inunda Sevilla de ritmo

Public Enemy

Tres estilos musicales protagonizan la 13ª edición de Territorios Sevilla: rock, africana y hip-hop. El Festival Internacional de Música de los Pueblos reúne a Salif Keita, Public Enemy y Los Planetas, entre otros, en un evento que tendrá lugar desde el jueves 3 hasta el sábado 5 de junio.

El primer día, los sonidos africanos y de world music serán los invitados especiales. El cabeza de cartel es Salif Keita, posiblemente el más conocido representante del afro-pop en la actualidad. Además del cantante de Malí, quienes se acerquen esa noche al Monasterio de la Cartuja podrán ver las actuaciones de grupos como los jerezanos Los Delinqüentes, los centroafricanos Bibi Tanga & The Selenites o la senegalesa Njaaya.

Sigue leyendo «Territorios inunda Sevilla de ritmo»

Lo mejor del indie en Primavera

Pixies en directo

El último fin de semana de mayo Barcelona se convierte en capital de la música independiente. El festival Primavera Sound pone al alcance de los aficionados al rock, el pop y la electrónica una selección de lo mejor de estos géneros. Serán tres días, del 27 al 29, con más de cien bandas ofreciendo conciertos en el Parc del Fórum de la capital catalana.

La organización del festival ha combinado clásicos de la música alternativa con lo más interesante entre los grupos jóvenes. Entre los primeros, Pavement, banda seminal del indie-rock de los noventa, reunidos de nuevo para una gira mundial; o Pixies, otra de las bandas fundamentales para entender qué es el indie. Pet Shop Boys y Orbital, dentro de la electrónica, llegan también con la etiqueta de leyendas. Un escalón por debajo en cuanto a clasicismo, que no necesariamente en calidad, están bandas como Wilco, Low, Sunny Day Real Estate o Built to Spill. Sigue leyendo «Lo mejor del indie en Primavera»